< Volver a Autos

¿Cómo saber si mi auto tiene SOAP?

La memoria a veces juega una mala pasada, ¿no?

Escrito por Paula Tamayo

Seguro que “¿Cómo saber si mi auto tiene SOAP contratado?” es una duda que tuviste alguna vez.

El SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales) es una cobertura exigida por la Ley 18.490, que permite la circulación de todo vehículo motorizado dentro del territorio nacional.

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es un requisito esencial para todos los vehículos motorizados que transitan por las vías públicas.

Este seguro no solo es una obligación legal, sino que también ofrece protección financiera en caso de accidentes de tránsito.

Sin embargo, muchos propietarios de vehículos desconocen si su auto cuenta con un SOAP vigente o cómo verificar su existencia.

Por eso, en Compara, te guiaremos paso a paso para que puedas confirmar si tu vehículo tiene el SOAP al día y qué hacer en caso de no tenerlo.

¿Es obligatorio tener el SOAP?

Sí, en Chile es obligatorio que todos los vehículos motorizados cuenten con el SOAP vigente. Sin este seguro, no es posible obtener el permiso de circulación anual, lo que impide legalmente que el vehículo circule por las vías públicas.

¿Cómo saber si mi auto tiene SOAP contratado? 

Para averiguar si tu auto tiene SOAP, hay tres maneras de saberlo, y es a través de distintas entidades: 

  1. Registro Civil: Solicita online el Certificado de Anotaciones Vigentes en el sitio web del Registro Civil.
  2. Dirección de Tránsito Municipal: Pide el Certificado de Anotaciones Vigentes en la Dirección de Tránsito que te entregó el Permiso de Circulación de tu auto.
  3. Conoce tu seguro: Este es un portal dispuesto por la Comisión para el Mercado Financiero (CFM), donde puedes obtener información sobre tus seguros contratados.

No contar con un seguro obligatorio es considerado una infracción a la Ley de Tránsito. Su sanción es a través de una multa y Carabineros de Chile puede sacar de circulación a tu auto y ponerlo a disposición del Juez de Policía Local. 

¿Qué cubre el SOAP?

El SOAP puede cubrir al conductor del vehículo, a los pasajeros que lo acompañen y a terceros implicados en el accidente. A ellos se les entrega cobertura en caso de muerte y lesiones que sean consecuencia directa del accidente, para conocer más sobre la cobertura del SOAP puedes consultar: ¿Qué cubre el SOAP?

Como puedes ver, el SOAP no cubre los daños que le ocurran a tu vehículo. Para proteger a tu auto, lo que necesitas es un Seguro Automotriz, el cual puedes cotizar gratis en Compara.

¿Qué no cubre el SOAP?

Así como el seguro obligatorio tiene cobertura ante determinadas situaciones, existen otras en las que no. De esta manera, el SOAP no opera cuando los accidentes ocurren en:

  • Accidentes en carreras de automóviles.
  • Accidentes fuera del territorio nacional.
  • Siniestros consecuencia de casos fortuitos enteramente extraños a la circulación del vehículo.
  • Suicidios o lesiones auto-inferidas.
  • Daños del auto.

Pasos para obtener el SOAP

Si descubres que tu vehículo no tiene el SOAP vigente, debes adquirirlo lo antes posible. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Selecciona una aseguradora autorizada: Existen diversas compañías de seguros que ofrecen el SOAP. Es importante elegir una que esté autorizada y tenga buena reputación.
  2. Proporciona la información del vehículo: Necesitarás entregar detalles como la patente, marca, modelo y año de fabricación.
  3. Realiza el pago correspondiente: El costo del SOAP puede variar según el tipo de vehículo. Asegúrate de conocer el monto exacto y los métodos de pago aceptados.
  4. Recibe el certificado: Una vez completado el proceso, la aseguradora te entregará el certificado del SOAP, el cual debes guardar y portar cuando conduzcas.

Recomendaciones al comprar el seguro obligatorio

Si vas a contratar el SOAP es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Asegúrate que los datos del auto asegurado indicados en el Certificado SOAP son correctos.
  • Ante cualquier accidente, debes hacer la denuncia en Carabineros de Chile.
  • Mantén siempre tu Certificado SOAP junto con los documentos del vehículo, ya que Carabineros te lo puede pedir en cualquier momento.
  • Considera los límites de la cobertura del seguro establecidos en la póliza. De todas formas puedes consultarlas en el Depósito de Pólizas de la CMF, ingresando el código POL320130487.

Consecuencias de no tener el SOAP

No contar con el SOAP vigente puede acarrear diversas consecuencias:

  • Multas y sanciones: Las autoridades de tránsito pueden imponer multas a los conductores de vehículos sin SOAP.
  • Imposibilidad de obtener el permiso de circulación: Sin el SOAP, no podrás renovar el permiso de circulación anual.
  • Responsabilidad financiera: En caso de accidente, deberás asumir personalmente los gastos médicos y compensaciones a terceros.

›› Te puede interesar saber qué pasa si no contratas tu SOAP.

SOAP más barato: ¿dónde lo consigo?

Contar con tu Seguro Obligatorio de Accidentes Personales es de suma importancia, ya que sin él, ni el propietario, ni sus beneficiarios, tendrán derecho a sus coberturas. 

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es esencial para garantizar la protección de todos los involucrados en un accidente de tránsito.

Verificar si tu vehículo cuenta con este seguro y mantenerlo vigente no solo es un requisito legal, sino también una medida de seguridad para ti y quienes te rodean.

Por eso, te invitamos a cotizar tu seguro obligatorio SOAP en Compara, de acuerdo al tipo de vehículo motorizado que tengas (auto, camioneta, moto, etc.). Las coberturas son las mismas, sin importar la institución financiera que elijas. ¿Qué esperas?