< Volver a Autos

Para qué sirve el SOAP: 5 casos en que te salva

No dudes más, tienes que saber para qué sirve el seguro obligatorio y sacarle provecho si lo necesitas.

Escrito por Paula Tamayo

Conocer para qué sirve el SOAP (Seguro Obligatorio de Accidentes Personales), te ayuda a entender la importancia de esta cobertura exigida por la Ley 18.490. En este sentido, existe una serie de situaciones donde, tener el seguro obligatorio, es de gran ayuda.

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es mucho más que un requisito legal para circular; es una herramienta de protección vital que te brinda respaldo en situaciones inesperadas. En Compara, exploraremos a profundidad para qué sirve el SOAP y cómo, en cinco casos concretos, este seguro puede marcar la diferencia cuando más lo necesitas.

En términos generales, este es un seguro que cubre los gastos médicos u hospitalarios en caso de accidente, tanto para el conductor, los ocupantes del vehículo y/o terceros involucrados en un siniestro.

›› Puedes conocer más sobre sus coberturas en: ¿Qué cubre el SOAP?

¿Qué es el SOAP y por qué es indispensable?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales se diseñó con el objetivo de proteger la integridad física de las personas que transitan por las vías públicas. Si bien es común verlo como una simple formalidad para obtener la documentación vehicular, el SOAP representa una red de seguridad que actúa cuando ocurren situaciones inesperadas en la vía pública. La cobertura del SOAP no se limita únicamente a la atención médica de emergencia, sino que se extiende a diversas áreas relacionadas con el bienestar de los afectados por accidentes de tránsito.

Entre los beneficios principales del SOAP se encuentran:

  • Atención médica inmediata: Cubriendo los gastos de urgencia y emergencias derivadas de accidentes.
  • Respaldo económico: Alivio de la carga financiera que puede generar un accidente, tanto para el conductor como para las víctimas.
  • Trámites legales simplificados: Facilita la realización de gestiones administrativas y legales derivadas de los siniestros.
  • Cobertura a terceros: Protege a quienes, sin ser responsables directos, pueden verse afectados por un accidente.

Con todo esto, ya podrías concluir un poco para qué sirve el SOAP, pero, sigue leyendo, porque seguiremos hablando a más profundidad sobre este tema a continuación.

¿Para qué sirve el SOAP?

El seguro obligatorio SOAP, como ya anticipamos, es un requisito que, de no tenerlo, puede costarte una multa e incluso que tu vehículo sea sacado de circulación. Por lo mismo, no puedes “salvarte” de su contratación, pero aun así hay quienes no le toman el real peso a su obtención. Por eso, a continuación te mostramos 5 situaciones en que tu seguro obligatorio SOAP puede ayudarte.

1. Atropellar accidentalmente a una persona en la calle

Supongamos que vas manejando, tienes luz verde y de pronto aparece un peatón poco prudente que cruza con luz roja. Desafortunadamente no alcanzas a frenar, ni mucho menos esquivarlo y ocurre un accidente de tránsito.

Impacto en la atención médica

En este caso, cuando ocurren este tipo de accidentes, el primer objetivo es la atención inmediata de las lesiones. El SOAP garantiza que, sin importar quién sea el responsable, las víctimas reciban asistencia médica de forma urgente. Esto abarca:

  • Tratamientos inmediatos: Procedimientos médicos esenciales para salvar vidas y reducir el impacto de las lesiones.
  • Atención de urgencia en el lugar del accidente: Servicios de emergencia que llegan al lugar y estabilizan a los heridos.
  • Traslado a centros de salud: Coordinación con ambulancias y hospitales para asegurar el traslado seguro del paciente.

2. Golpearse o lesionarse en tu auto

En el contexto anterior, es frecuente que tanto conductores, pasajeros y/o peatones resulten lesionados, aunque el siniestro no haya sido de gran magnitud. El SOAP proporciona cobertura para lesiones personales, permitiendo que todos los involucrados reciban el tratamiento adecuado sin importar la magnitud del accidente.

Cobertura de atención médica para todos

El seguro está diseñado para cubrir desde lesiones leves hasta situaciones críticas, lo cual implica que:

  • Consultas médicas y exámenes: Se financian evaluaciones médicas necesarias para diagnosticar y tratar lesiones.
  • Hospitalización y cirugías: En casos graves, el SOAP cubre internaciones y procedimientos quirúrgicos que requieran atención especializada.
  • Rehabilitación y seguimiento: Programas de rehabilitación para asegurar la recuperación completa del paciente.

Ojo que, como su nombre lo dice, cubre solo accidentes personales. Es decir que, si el afectado es tu vehículo, necesitas tener contratado un Seguro Automotriz, ya que el seguro obligatorio, solo se encarga de las lesiones de las personas. 

3. Accidente con un ciclista involucrado

Según el Global Bicycle Cities Index 2019 de Coya, Chile es uno de los países de América Latina donde más se usa la bicicleta. En este sentido, de acuerdo a las cifras entregadas por la Conaset (Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito), durante el 2019, la bicicleta participó en 3.840 siniestros viales. Murieron 85 ciclistas y 3.199 salieron lesionados. Mientras que a fin de septiembre del 2020 se registró la misma cantidad de fallecidos todo el año anterior.

Por esta razón es importante considerar también la cobertura que el seguro obligatorio ofrece a terceros involucrados en un siniestro. En estos casos, el SOAP cubre los daños físicos al ciclista en cuestión, y también cualquier daño que tú puedas sufrir. 

4. Chocar con otro vehículo

Si desafortunadamente te ves involucrado(a) en un accidente de tránsito con otro vehículo, el seguro obligatorio corre con los gastos pertinentes. 

No importa de qué conductor haya sido la responsabilidad, el SOAP cubre los gastos médicos de los afectados por el choque. Y, si el otro vehículo no cuenta con este seguro, se considera como un tercero afectado y recibe de todas formas el beneficio médico. 

5. Accidente con consecuencias fatales

Esperamos que nunca seas partícipe de un accidente de estas características, pero de llegar a ocurrir, el SOAP también se aplica

Si alguien fallece en un accidente de auto, la familia directa (hijos, hermanos, padres, cónyuge o herederos legales) pueden recibir 300 UF por parte de la compañía de seguros. Esta misma cifra también puede cobrarse en caso de que alguien resulte con discapacidad permanente. Y, si un involucrado(a) resulta con discapacidad (ya sea total o parcial), la suma a recibir es de 200 UF.

¿Cómo obtener el seguro obligatorio más barato?

Ahora que ya sabes para qué sirve el SOAP, te contamos cuál es la mejor forma de conseguir el seguro obligatorio más barato. Lo ideal es cotizar y elegir el que ofrezca el precio más bajo.

La manera más rápida de hacer tu cotización es a través de Internet, y la más eficiente es ingresando a Compara.

En nuestro sitio puedes comparar los seguros SOAP que ofrecen las distintas compañías para tu vehículo, ya sea una moto, auto, camión, etc. Así sabrás de forma inmediata cuáles son los precios de este seguro en el mercado y cuál finalmente deseas contratar. No pierdas más tiempo e ingresa a comprar tu seguro obligatorio SOAP para protegerte a ti, a tus acompañantes y a terceros.

Auto, Station y Jeep

$5.650

Precio

 Comprar

Auto, Station y Jeep

$5.690

Precio

 Comprar

Motocicleta

$36.990

Precio

 Comprar

Motocicleta

$39.950

Precio

 Comprar

Camioneta y Furgoneta

$7.940

Precio

 Comprar

Camioneta y Furgoneta

$7.950

Precio

 Comprar

Y, para evitar las aglomeraciones y situaciones de estrés, te invitamos a leer: Comprar el SOAP: ¿Por qué no dejarlo para última hora?