< Volver a Autos

Multas de tránsito: ¿cómo saber si tienes multas impagas?

Te contamos los tipos de multas de tránsito y cómo saldarlas si no has pagado.

Escrito por Clara Escobar

¿Cómo saber si tienes multas de tránsito impagas? Tal vez te pasó que cuando ibas a pagar el Permiso de Circulación te apareció una multa que no te habían notificado. O puede ser que vas a comprar o vender el auto y necesitas un registro limpio.

 Lo cierto es que hay más de una circunstancia en la que te hagas esta pregunta y no sepas como verificar. La verdad es que es bien simple, puedes hacerlo en minutos, desde tu computador. En este post te explicamos el paso a paso y te compartimos un poco más de información sobre el tema. 

¿Cómo saber si tienes multas de tránsito impagas?

¿Cómo saber si tienes multas de tránsito impagas?

Existen diferentes formas de conocer si tienes multas de tránsito impagas. Te enumeramos cada una: 

1- Ingresa al Registro Civil 

En la página web del archivo público puedes ver el historial de infracciones y las multas pendientes. Tienes que ir a “Servicios en línea”, buscar “Consultas registros en línea” y “Multas de tránsito no pagadas”. Te aparecerá un formulario para ingresar la patente del auto y obtener la información. Si tienes multas impagas, podrás ver el monto y el estado de cada una de ellas.

2- Revisa el correo. 

En muchas ocasiones, la respuesta la puedes conseguir tan fácil como revisando tu correo. ¿Por qué? Las multas de tránsito se envían por correo a la dirección registrada en el vehículo. Si no estás seguro de si tienes multas impagas, revisa tu correo para ver si has recibido alguna notificación.

3- Consulta a Carabineros de Chile 

Otra opción es acudir a cualquier unidad de Carabineros de Chile para consultar si tienes multas impagas. Deberás presentar tu RUT y la tarjeta de circulación del vehículo.

4- Verifica el sitio web del Servicio de Impuestos Internos

El Servicio de Impuestos Internos también tiene un sistema en línea donde puedes consultar si tienes multas impagas. Solo necesitas ingresar tu RUT y tu clave tributaria.

5- Mira en las páginas de las municipalidades

También las municipalidades ofrecen un servicio para verificar multas pendientes. La dificultad de este método es que tendría que hacer la búsqueda una a una y sería mucho más tedioso. 

Consulta la Ley de Tránsito y despeja tus dudas   Descarga esta copia gratuita del texto legal y conoce mucho más sobre los lugares prohibidos para estacionar.

Tipos de multas de tránsito

Las multas de tránsito se categorizan de acuerdo al tipo de infracción. A continuación te compartimos el detalle: 

Multas leves

Así se categorizan las infracciones más simples e “inofensivas” de los conductores. Su valor está entre las 0,2 UTM y 0,5 UTM y corresponden a todas las infracciones que no formen parte de los otros tres grupos.

Multas menos graves

Entre las multas menos graves podemos encontrar faltas como estacionar al costado izquierdo sobre la vereda o en un lugar que sea señalado como prohibido, conducir el vehículo marcha atrás, llevar exceso de carga o de pasajeros y utilizar las luces de manera inadecuada. 

También se consideran dentro de las multas menos graves no cumplir o respetar la preferencia de ambulancias o vehículos de bomberos, al igual que no hacer las señales necesarias antes de virar. El valor de las multas de tránsito menos graves oscila entre los 0,5 UTM y 1 UTM.

Multas graves

Las faltas graves incluyen conducir en condiciones físicas o psicológicas inadecuadas, tener la revisión técnica vehicular pendiente o rechazada, conducir sin lentes, no llevar en el vehículo la licencia de conducir o presentar una cédula vencida. Las multas de tránsito de este tipo se abonan entre 1 UTM y 1,5 UTM.

Multas gravísimas

Las multas gravísimas son las faltas con mayor sanción dentro del sistema de multas de tránsito e incluyen aquellas infracciones que puedan provocar daños a personas u otros vehículos. Entre ellas se incluyen manejar bajo la influencia de alcohol o drogas, pasar en una luz roja, conducir sin licencia o sobrepasar la velocidad permitida en ciertos lugares. Las multas de tránsito gravísimas oscilan entre 1,5 y 3 UTM.

Un dato importante es que si pagas la multa de tránsito dentro de los primeros 5 días hábiles, incluyendo el sábado, obtienes un 25% de descuento en el monto a saldar. Esto es en caso de que la falta sea de carácter grave, menos grave o leve, pero si la falta es gravísima, este beneficio no se contempla, tampoco en aquellas multas que involucren daños materiales o lesiones.neficio no se contempla, tampoco en aquellas multas que involucren daños materiales o lesiones.

¿Por qué multan a los conductores chilenos?

Las multas de tránsito son uno de los problemas que más afectan a los conductores chilenos al volante. Algunas de las multas más comunes son por virajes indebidos, conducir hablando por celular y desobedecer el cartel de parar. 

También sucede que muchos vehículos circulan sin su Permiso de Circulación vigente y, según la Comisión Nacional de Velocidad de Tránsito (CONASET), un 30% de los accidentes de tránsito en nuestro país se produce por exceso de velocidad.

Igualmente, te contamos más en profundidad las causas de multas en Chile::

  1. Transitar sin dispositivo TAG o con el dispositivo TAG deshabilitado.
  2. Le siguen en el ranking las denuncias por conducción negligente. Como, por ejemplo, pasar semáforos en rojo, doblar en lugares donde no está permitido y no respetar las señales de tránsito.
  3. Conducir con exceso de velocidad.
  4. Circular bajo los efectos del alcohol o drogas. Lo cual también puede ocasionar cargos penales.
  5. No tener documentos del vehículo o la licencia de conducir en regla.
  6. No utilizar cinturón de seguridad.
  7. Enviar mensajes por chat a través de dispositivos móviles mientras se conduce. Por este motivo, la Ley No Chat busca sancionar a quienes manipulen dispositivos móviles mientras manejan un vehículo. Las multas llegan hasta $166.000 y se puede suspender de la licencia del conductor por 90 días.

La Región Metropolitana es la que más multas de tránsito acumula, presenta un 98,4% de las infracciones, debido a la gran cantidad de autopistas urbanas en donde se puede eludir el TAG.

¿Pensando en comprar un auto usado? Ojo con las multas impagas

Si solicitaste un Crédito Automotriz para comprar un vehículo usado o “seminuevo” (con menos de 5 años de uso), debes revisar muy bien el historial de multas del vehículo antes de firmar cualquier papel. De lo contrario, podrías comprar un auto que ya esté penalizado e incluso imposibilitado de circular.

Esto se debe a que las multas de tránsito se asocian a la patente del vehículo y no al RUT del propietario, lo que quiere decir que si un vehículo fue multado y luego vendido, las penalizaciones y todas las UTM a pagar pasarán a ser tu responsabilidad.

¿Sufriste un siniestro? Ahorra con tu seguro automotriz

Cualquiera de las infracciones antes mencionadas pueden venir acompañadas de un accidente con tu auto. Ya sea que la provoques tú o que seas la víctima. Por ello, tener un seguro de auto puede hacer la diferencia en ese momento.

Piensa que en el caso de cometer una infracción que dañe a terceros, además de la multa gravísima, deberás hacer frente a gastos médicos y de reparación. Por esta razón es importante tener un seguro automotriz conveniente que te ayude con la cobertura del incidente.

En Compara puedes cotizar tu Seguro Automotriz online, de manera fácil y rápida. Cotiza y compara entre las diferentes coberturas disponibles en el mercado para elegir la que más te convenga.