¿Qué auto comprar? Los modelos con peor reventa en Chile que deberías evitar

Comprar un auto no es solo una inversión para el presente. También implica pensar en el futuro, especialmente en cuánto podrás recuperar cuando llegue el momento de venderlo. Elegir mal puede hacerte perder una suma importante. Aquí te mostramos qué autos tienen peor reventa en Chile y qué debes considerar si estás pensando en vender el tuyo.

¿Qué autos no comprar por su mala reventa en Chile?

Cuando estás pensando en qué auto comprarte, debes evaluar la reventa también, pero para eso estamos nosotros que te informamos de todo.

El mercado automotriz chileno muestra claras señales: algunos modelos se devalúan mucho más rápido que otros. Según estudios recientes y datos de plataformas como Autofact, ciertos vehículos pierden valor con rapidez. Las razones varían: puede ser por su mala percepción de marca, problemas mecánicos, alto consumo o simplemente baja demanda.

Entre los modelos más difíciles de revender están:

  • Chevrolet Sail
  • Chery Arrizo
  • Peugeot 301
  • Fiat Mobi
  • Nissan Sentra
  • Kia Rio 4
  • Hyundai Accent

Aunque estos autos pueden parecer una buena opción al comprarlos nuevos, su valor cae abruptamente. Si piensas en vender en pocos años, es mejor evitarlos.

¿Por qué algunos autos se devalúan tan rápido?

Diversos factores influyen en la depreciación de un auto. Aquí los más importantes:

1. Baja confianza en la marca
Modelos con fama de fallas frecuentes, repuestos caros o mal servicio técnico generan desconfianza. Eso afecta directamente la reventa.

2. Alto consumo de combustible
Los autos poco eficientes resultan menos atractivos, especialmente con los constantes aumentos en los precios de la bencina.

3. Equipamiento desactualizado
Un vehículo sin sistemas de seguridad modernos o sin tecnología al día pierde valor frente a otros más equipados.

4. Poca demanda en el mercado usado
Si nadie busca ese modelo usado, el precio inevitablemente bajará.

¿Qué auto comprar pensando en su reventa?

Si quieres tomar una decisión inteligente, elige un auto con buena proyección de reventa. No se trata solo de diseño o precio inicial. Hay aspectos clave que marcan la diferencia:

  • Consumo eficiente de combustible
  • Repuestos fáciles de conseguir y baratos
  • Mantenimiento simple y económico
  • Buena reputación de marca
  • Historial de reventa positivo

Entre las opciones más recomendadas están algunos modelos de Toyota, Suzuki, Mazda y Honda, marcas que han demostrado mantener su valor en el tiempo.

Para vender un auto, ¿qué hay que hacer?

Si ya decidiste vender tu vehículo, no basta con publicarlo y esperar. Vender bien requiere preparación. Aquí algunos consejos clave:

1. Ten toda la documentación al día
Incluye padrón, revisión técnica, SOAP y certificado de multas. Un comprador serio no avanzará sin estos documentos.

2. Limpieza y mantenimiento
Un auto limpio y bien cuidado transmite confianza. Haz una revisión completa antes de mostrarlo.

3. Fotos de calidad
Toma imágenes claras, con buena luz, mostrando todos los ángulos. No olvides el interior.

4. Sé honesto
Menciona rayones, abolladuras o cualquier desperfecto. La transparencia siempre juega a favor.

5. Define un precio competitivo
Infórmate sobre el valor real de tu modelo en el mercado actual. Un precio justo agiliza la venta.

Elegir con inteligencia hoy, vender sin dolores mañana

El auto perfecto no solo es cómodo y bonito. También es una inversión que puede rendir frutos más adelante. Si eliges bien qué auto comprar, no solo disfrutarás del manejo, sino que podrás recuperar buena parte de lo invertido al venderlo.

Recuerda: para vender un auto, hay que hacer las cosas bien desde el principio. Investiga, compara y piensa a largo plazo. Tu bolsillo te lo va a agradecer.

ConsejosSeguro Automotriz